Mirador del Cerro Conunhuenu

Ubicación Proyecto

4.6
(25)

Situación Actual

La cumbre del Cerro Conunhuenu es pieza fundamental del entorno urbano del gran Temuco, frecuentada regularmente por una serie de visitantes que, superando los graves problemas de accesibilidad que presenta, llegan hasta su cumbre para disfrutar de la mejor vista panorámica de la ciudad.

Conviven en dicho espacio múltiples antenas de comunicación y telefonía, el desarrollo de ciertas actividades de tipo religioso y plantaciones de pino y eucaliptus, las que, junto a los reiterados incendios forestales han provocado una constante erosión del cerro y una desoladora postal de la ciudad que contrasta con la exuberante vegetación que presenta el cerro Ñielol. A todo lo anterior se suma la carencia de todo tipo de equipamiento e infraestructura apropiada para poner en valor las potencialidades que presenta dicho lugar como atractivo turístico para Padre Las Casas.

Mirador-del-Conunhuenu-antes Mirador-del-Conunhuenu-despues

Situación Propuesta

Se proponen una serie de medidas y proyectos entre los cuales se encuentran la reforestación del cerro con flora nativa, la creación de una antena Mirador que reúna y unifique las múltiples antenas existentes, y una explanada superior que reciba el teleférico propuesto incorporando cafeterías, servicios higiénicos, informaciones turísticas y una plaza ceremonial ecuménica.

Compartir Proyecto

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
Share on print
Dada que la tenencia de la tierra corresponde a privados, se sugiere desarrollar el mecanismo de expropiación por parte del Estado de los paños involucrados en esta iniciativa.
SERVIU, Municipalidad de Padre Las Casas, Gobierno Regional, Privados.
  • Expropiaciones M$ 480.000
  • Diseño M$ 350.000
  • Obra M$ 6.500.000
  • Total M$ 7.330.000

Evalúa esta iniciativa

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 25

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Proyectos Recomendados

Las características del rio Cautín lo hacen un río...
4.8
(64)
Las características del rio Cautín lo hacen un río...
4.9
(46)
Las características del rio Cautín lo hacen un río...
4.5
(46)
Las características del rio Cautín lo hacen un río...
4.6
(36)
La Av. Balmaceda es una de las calles más...
4.7
(76)
La Av. Gabriela Mistral es una de las arterias...
4.7
(56)
Siendo el cerro Ñielol un Monumento Natural el principal...
4.7
(42)
El aeródromo Maquehue (antes aeropuerto Maquehue) se ubica en...
4.6
(44)
El abandono del borde del río posibilitó que este...
4.5
(39)
El espacio denominado parque Los Pinos constituye uno de...
4.9
(42)
El espacio denominado parque Los Pinos constituye uno de...
4.6
(32)
El Ñielol y el cerro Conunhueno (en mapudungun, “puerta...
4.5
(84)