Museo de la ciudad

Ubicación Proyecto

3.9
(37)

Situación Actual

El Regimiento Tucapel es el lugar más antiguo de la ciudad, lugar donde se emplazó en el pasado el Fuerte de Temuco, levantado el 24 de febrero de 1881 para marcar la presencia de las tropas chilenas a orillas del río Cautín; hoy corresponde a un paño de un área de aproximadamente 5,0 Hás. ubicadas en una privilegiada posición entre el centro y la Isla Cautín.

Su cara norte corresponde a una extensión continua de tres cuadras por calle San Martín, la cual actúa como un límite entre ambas áreas impidiendo la proyección de alguna de sus calles e integración de sus tramas. Paralelamente, el Regimiento Tucapel es poseedor de valiosos registros históricos de la ciudad que datan de su fundación, los cuales hoy carecen de un lugar apropiado donde ser expuestos a la comunidad para ser transformados en un valor agregado para una ciudad que busca proyectarse aumentando espacios de interés de ser visitados.

Museo-de-la-ciudad-antes Museo-de-la-ciudad-despues

Situación Propuesta

Se propone la creación de una explanada cívica que sirva como “terraza” a la Isla Cautín y que incorpore una oferta programática que incluye edificios habitacionales y comercio y en la cual, aprovechando la condición fundacional del lugar donde se emplaza, se propone la creación del Museo de la Ciudad, mediante la recuperación y transformación de la edificación militar paralela a calle a calle Lynch, como Museo de la ciudad.

En él se contaría la historia de la ciudad desde su fundación en ese lugar en el año 1881 hasta la época actual, contando los hitos más importantes en el desarrollo de ella , exhibiendo y divulgando a la comunidad en forma permanente el desarrollo urbano, atractivos turísticos y los proyectos más emblemáticos desarrollados y por venir, sirviendo también como espacio de discusión permanente para el desarrollo urbano de la ciudad que se quiere.

Compartir Proyecto

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
Share on print
Ministerio de Defensa, Minvu, DIBAM (hoy Servicio Nacional del Patrimonio Cultural dependiente del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio) Gestión Municipal, Financiamiento MINVU.
Municipalidades de Temuco y Padre Las Casas, Ejército, Minvu, DIBAM y Privados.
  • Diseño M$ 500.000
  • Obra M$ 3.000.000
  • Total M$ 3.500.000

Evalúa esta iniciativa

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 3.9 / 5. Recuento de votos: 37

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Proyectos Recomendados

La Av. Guido Beck de Ramberga constituye una de las vías más importantes de...
4.5
(32)
El sucesivo desarrollo de la ciudad de Temuco ha dejado en las áreas centrales...
4.4
(33)
La pronta entrada en operación del puente Tren-Tren, tendrá entre otras consecuencias la obsolescencia...
4.6
(83)
La existencia de la línea férrea sumada al accidente geográfico de la terraza fluvial...
4.6
(45)
El sector de la Feria Pinto es el espacio de intercambio campo–ciudad. Por lo...
4.7
(43)
El sector de la Feria Pinto es probablemente uno de los sectores más diversos,...
3.8
(37)
El Hotel Continental fue construido el año 1890, fue uno de los primeros hoteles...
4.5
(70)
La sociedad reconoce como parte de su patrimonio inmaterial y un valor a exhibir...
4.2
(74)
La desconexión de la ciudad con su río y su entorno natural es parte...
4.3
(45)
El edificio del ex Liceo Técnico Femenino (ubicado en Aldunate con Claro Solar), es...
4.6
(52)