Vía de Acceso Cerro Conunhuenu

Ubicación Proyecto

5
(22)

Situación Actual

El acceso al cerro Conunhueno se desarrolla hoy de forma bastante compleja, entremedio de estrechas calles vecinales que se encaraman por sus laderas hasta perderse en la mitad de la nada. Dadas las favorables condiciones de visibilidad de este cerro, el Conunhueno es visitado regularmente por aquellos que desean tener una panorámica completa del valle, las ciudades de Temuco-Padre Las Casas y su río, obligando a sus visitantes a desarrollar los últimos tramos de dicho recorrido a pie dada la falta de conectividad con la cumbre.

Via-de-acceso-cerro-conunhuenu-antes Via-de-acceso-cerro-conunhuenu-despues

Situación Propuesta

Se propone construir la proyección de la calle Francisco Pizarro como una vía parque hasta rematar en la estación Meza, en la cual se desarrollará una explanada mirador que dé cabida, entre otras, a las actividades religiosas desarrolladas en este lugar, dotándola también de informaciones turísticas, complementando la vía con un paisajismo de especies nativas que reforeste las áreas ambientalmente dañadas por los recurrentes incendios que azotan el cerro.

Compartir Proyecto

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
Share on print
Dada que la tenencia de la tierra corresponde a privados, se sugiere desarrollar el mecanismo de expropiación por parte del Estado de los paños involucrados en esta iniciativa.
SERVIU, Municipalidad de Padre Las Casas, Gobierno Regional
  • Expropiaciones M$ 450.000
  • Diseño M$ 50.000
  • Obra M$ 3.000.000
  • Total M$ 3.500.000

Evalúa esta iniciativa

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 22

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Proyectos Recomendados

Las características del rio Cautín lo hacen un río de un flujo variable y...
4.7
(54)
Las características del rio Cautín lo hacen un río de un flujo variable y...
4.9
(38)
Las características del rio Cautín lo hacen un río de un flujo variable y...
4.4
(40)
Las características del rio Cautín lo hacen un río de un flujo variable y...
4.6
(31)
La Av. Balmaceda es una de las calles más antiguas y con más historia...
4.7
(65)
La Av. Gabriela Mistral es una de las arterias de mayor potencial urbano de...
4.7
(50)
Siendo el cerro Ñielol un Monumento Natural el principal atractivo natural de la ciudad,...
4.7
(36)
El aeródromo Maquehue (antes aeropuerto Maquehue) se ubica en la comuna de Padre Las...
4.6
(36)
El abandono del borde del río posibilitó que este importante este sector se transformara...
4.6
(32)
El espacio denominado parque Los Pinos constituye uno de los espacios recreacionales más antiguos...
4.9
(37)
El espacio denominado parque Los Pinos constituye uno de los espacios recreacionales más antiguos...
4.5
(28)
El Ñielol y el cerro Conunhueno (en mapudungun, “puerta del cielo”) son las alturas...
4.5
(73)